El Parque Científico de la UVa organiza una formación especializada en cultivo y viticultura dirigida tanto a proyectos emprendedores vitivinícolas como a pequeñas empresas bodegueras con actividad en las provincias de Palencia, Segovia y Valladolid; preferentemente constituidas en los últimos 5 años.
La iniciativa está formada por una cata sensorial de defectos, accidentes y enfermedades en el vino prevista para el 11 de marzo de 9 a 11 horas en el Edificio I+D del Campus Miguel Delibes de Valladolid.
Para asistir a cualquiera de ellos es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción.
El Parque Científico de la UVa organiza una formación especializada en Propiedad Industrial e Intelectual, enfocado a empresas del sector digital. En él se tratarán temas relativos a Marcas, Secretos Industriales y Patentes, así como cuestiones relacionadas con el registro de productos digitales, software, empleo de imágenes, música, entre otras.
Además, se ofrece la posibilidad de acceder a tutorías individuales a las empresas participantes, previo análisis de sus necesidades específicas.
Más información e inscripciones en:
El Parque Científico de la UVa organiza una formación especializada en Propiedad Industrial e Intelectual, enfocado a empresas del sector agro. En él se tratarán temas relativos a Marcas, Secretos Industriales y Patentes, así como cuestiones relacionadas con el registro de nuevas fórmulas de producto en agronomía y alimentación
Además, se ofrece la posibilidad de acceder a tutorías individuales a las empresas participantes, previo análisis de sus necesidades específicas.
Más información e inscripciones en:
El Parque Científico de la UVa organiza una formación especializada en Big (Small) Data dirigida tanto a proyectos emprendedores como a pequeñas empresas con actividad en las provincias de Palencia, Segovia y Valladolid; preferentemente constituidas en los últimos 5 años.
Esta formación está enfocada a La importancia del uso del dato en las pymes. El Big Data es una solución de crecimiento para pymes y en este taller se darán aspectos clave para que las empresas gestionen su Big (Small) Data de forma eficaz.
Para asistir a cualquiera de ellos es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción:
Como captar y fidelización de clientes en el entorno digital
El Parque Científico UVa organiza una formación práctica sobre plan de marketing online, copywriting de los contenidos y herramientas de publicidad online dirigida a empresas con plataformas de venta. Incluye tutorías individuales para trabajar en profundidad cada proyecto empresarial.
Fundamentos y aplicaciones
Como captar y fidelización de clientes en el entorno digital
El Parque Cientifcio UVa organiza dos os talleres de formación práctica donde aprenderás a utilizar el editor de Unreal Engine y verás sus aplicaciones para videojuegos, así como para otros entornos. Incluye sesión de tutorías.
La sesión del 1 de julio es en formato mixto online/presencial. El resto, son en formato online. Los enlaces a ZOOM se proporcionarán tras formalizar la inscripción.
Para asistir a cualquiera de ellos es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción.
Fundamentos y aplicaciones
Qué es el metaverso y cómo aprovecharlo como oportunidad de negocio.
El Parque Cientifcio UVa organiza una jornada, el día 16 de septiembre de 2022, donde se dará a conocer qué es el metaverso, tipos, qué nuevos mercados abre, cuáles son las oportunidades de negocio, etc. Contará con una DEMO de inmersión en vivo dentro del Metaverso guiada por profesionales.
Para asistir es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción.
El Parque Científico de la UVa organiza una formación especializada en QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU – General Public License.
El curso tiene como objetivo que los alumnos adquieran capacidades de diseño y desarrollo de proyectos GIS con este software, pudiendo, desde cero, entender conceptos básicos de gestión de datos espaciales, consultas entre entidades, representación gráfica en mapas e informes, y publicación de visores de mapas.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza, el lunes 13 de febrero de 2023, un taller de formación práctica en Amazon QuickSight.
Amazon QuickSight permite escalar el punto de vista de un análisis a miles de usuarios, compartiéndolo de manera segura con otros miembros de la organización que podrán seguir realizando simultáneamente análisis interactivos con el mismo fin colaborativo.
A medida que los usuarios exploran sus datos, una recopilación de avanzados algoritmos propios de Amazon QuickSight deduce los tipos de datos y relaciones, entre otras posibilidades. Esta acción se celebra en el marco del Programa de apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y coordina el Parque Científico de la UVa.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza el miércoles 15 de marzo de 2023, un taller de formación práctica en la metodología de proyecto KANBAN.
Esta formación está dirigida a startups y empresas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece el sistema Kanban en esta formación diseñada para trabajar
intensamente en el cambio de mentalidad y el conocimiento en torno a este método de gestión del trabajo. Kanban está presente en organizaciones que se orientan hacia una cultura de mejora continua, donde la aportación de valor se convierte en su filosofía diaria.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza el jueves 11 de mayo de 2023, un taller de formación práctica en Inteligencia Artificial Generativa.
Esta formación está dirigida, de forma preferente, a startups y empresas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial para ayudar a potenciar la estrategia de marketing y otras funcionalidades, en sus negocios.
Esta acción se celebra en el marco del Programa de apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y coordina el Parque Científico de la UVa.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza el jueves 25 de mayo de 2023, un taller de formación práctica en Técnicas y Estrategias Avanzadas de Ventas en los canales B2B y B2C.
Esta formación está dirigida, de forma preferente, a startups y empresas interesadas en profundizar en estas técnicas y estrategias que son fundamentales para aumentar la cartera de clientes, alcanzar conversiones mayores y, por tanto, mejorar la supervivencia de las empresas.
Esta acción se celebra en el marco del Programa de apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y coordina el Parque Científico de la UVa.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza el viernes, 22 de septiembre de 2023, un taller de formación práctica en Aspectos clave en ciberinteligencia y ciberseguridad para startups.
Esta formación está dirigida, de forma preferente, a startups y empresas interesadas aprender a conocer los principales fallos de seguridad y descubrir las herramientas para detectarlos de forma práctica. Se aprenderá a diferenciar los conceptos importantes en materia de ciberseguridad, además de las reglas y cómo prevenir posibles ataques.
Esta acción se celebra en el marco del Programa de apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y coordina el Parque Científico de la UVa.
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza el jueves 28 de septiembre de 2023, un taller de formación práctica en VT & IC como herramientas de innovación para startups.
Este taller ha sido diseñado para mostrar a las empresas cómo implementar y aprovechar eficazmente estas metodologías. De este modo los productos resultantes (identificación de socios, análisis de tendencias, detección de señales de cambio, seguimiento de estrategias de la competencia, detección de amenazas, detección de oportunidades,…) ayudarán a la planificación estratégica, a aumentar beneficios y a mantenerse competitivas en su mercado.
Esta acción se celebra en el marco del Programa de apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y coordina el Parque Científico de la UVa.